Evolución del área sembrada con soja
AGRICULTURIZACIÓN PAMPEANA
A partir de la década de 1970, la llanura pampeana ha sufrido un proceso de transformación que implica un avance de la agricultura sobre las demás actividades productivas y la creciente expansión del cultivo de soja, asociada a la introducción de novedades tecnológicas y destinada principalmente a los mercados globales.
Tradicionalmente, la región pampeana se especializó en la producción agropecuaria. Hasta la década de 1930 la expansión agrícola se llevó adelante sobre nuevas tierras que se incorporaron al sistema extensivo de producción donde se combinaba la rotación de cereales con forrajeras que facilitaban la producción ganadera. En los últimos años se ha acelerado el avance de la soja sobre los cultivos tradicionales pampeanos y la ganadería. Impulsada por los precios internacionales y la demanda externa, la sojización pampeana implica la introducción de un nuevo sistema de producción que incluye la implementación de nuevas tecnologías como la siembra directa y el uso intensivo de agroquímicos: pesticidas, herbicidas y fertilizantes.


No hay comentarios:
Publicar un comentario